¿ COMO AYUDAN LOS CANNABINOIDES A LA ATEROESCLEROSIS?

Para determinar el papel del cañamo en la prevención de la enfermedad coronaria ateroesclerótica, primero debemos entender cómo funcionan los receptores cannabinoides del sistema endocannabinoide. El sistema endocannabinoide está compuesto de receptores cannabinoides y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de una función celular adecuada en los diferentes sistemas del cuerpo. Básicamente, hay dos principales receptores de células que componen el sistema endocannabinoide: los receptores cannabinoides 1 y los receptores cannabinoides 2. Los receptores CB1 se encuentran principalmente en las neuronas y son los responsables del efecto psicotrópico de la sustancia química, mientras los receptores CB2 son más abundantes y se encuentran sobre todo en las células inmunitarias.

También hay numerosos receptores cannabinoides en la superficie de las células del cuerpo humano. Los principales órganos, como el cerebro, el corazón, el hígado y las células vasculares del músculo liso (VSMC), poseen receptores CB1. Unas pequeñas moléculas lípidas producidas de forma natural en las membranas de las células y conocidas como endocannabinoides (endo significa “dentro de”) activan estos receptores y actúan como el THC natural del cuerpo. Los endocannabinoides se sintetizan según la necesidad, es decir, se producen y utilizan en momentos puntuales, en lugar de ser almacenados para su uso posterior como muchas otras moléculas biológicas del cuerpo.

Cuando se consume cannabis, el compuesto psicoactivo THC interactúa con los receptores CB1 y CB2 del cuerpo. Los cannabinoides se unen de inmediato a los receptores CB2 y combaten la ateroesclerosis produciendo cambios en los mensajes del cerebro y regulando la circulación de la sangre y la función cardíaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *