¿Cualquiera podrá ir a donde un médico para que le recete marihuana?

Depende del marco regulatorio que se adopte, aunque en la mayoría de los casos hay claras restricciones. Existen diferentes modelos para la regulación, con distintos niveles de acceso. Por un lado, se puede autorizar la fabricación y registro ante la autoridad sanitaria de una preparación (gotas, spray, cápsulas, aceites, tinturas, etc.) que contenga los principios activos del cannabis (THC, CBD) en una concentración estandarizada para su comercialización, al cual se accede con prescripción médica para enfermedades o afecciones claramente delimitadas. Un modelo más abierto sugiere la despenalización y autorización del cultivo o la compra de la droga cruda en dispensarios licenciados por el gobierno, previa presentación de un carnet o certificación médica que establece una condición médica habilitante.

En cualquiera de los casos, existe una regulación que define las condiciones médicas habilitantes para el consumo. Igualmente, cada modelo requiere controles estrictos, de la misma manera como se regulan drogas como morfina, metilfenidato y Zolpidem, así como de la posesión de carnets que certifiquen la condición médica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *