Según Likar, entre otros beneficios, el cannabidiol fortalece el sistema inmunológico, tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a recuperar los niveles de oxígeno, por lo que los pulmones de los pacientes afectados por neumonía debido al coronavirus se recuperarían con mayor rapidez.
Esta clínica es la primera y única de Austria que trata a los enfermos de covid en la UCI con cannabidiol.
Otra ventaja del CBD en el tratamiento de la covid es que no tiene efectos secundarios para los pacientes y su uso no está contraindicado con ningún medicamento, destaca Likar.
Los expertos advierten de que, aunque el CBD pueda tener impactos positivos en el tratamiento para el coronavirus, esto no significa que fumar marihuana o consumir cannabidiol sin supervisión médica ayude a superar la enfermedad.
En este sentido, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) señala que el consumo de estas sustancias puede dar una falsa sensación de seguridad o de protección, cuando hasta ahora la eficacia no está totalmente probada.
La ONU reconoció oficialmente el pasado diciembre las propiedades medicinales del cannabis y eliminó esa planta de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos, lo que alentará la investigación con la planta.