La pandemia de Covid-19 es la crisis sanitaria mundial más grave del siglo XXI y, aunque los informes de los medios de comunicación y las directivas políticas tienden a centrarse en los aspectos sanitarios y económicos de la pandemia, una nueva investigación, publicada en la revista ‘Psychological Science’, sugiere que la pandemia también está desestabilizando la relación fundamental entre los ciudadanos y los estados.
“La pandemia ha perturbado nuestro modo de vida normal, generando frustraciones, una exclusión social sin precedentes y una serie de otras preocupaciones -advierte Henrikas Bartusevicius, investigador del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (Suecia) y coautor del estudio–. Nuestras investigaciones demuestran que el coste psicológico de vivir una pandemia también avivó las actitudes antigubernamentales y antisistema que condujeron a la violencia política en varios países”.