¿Por qué las células de nuestro cerebro están tan «interesadas» en identificar y recibir cannabinoides?

Tanja Bagar apunta que después de mucha investigación se ha podido determinar cómo funciona el sistema endocannabinoide, resulta que ese conjunto de receptores CB1 y CB2 repartidos en nuestro organismo, a través de su interacción con los endocannabinoides y/o cannabinoides, afectan a varias funciones de nuestro organismo tales como:

  • El sistema inmunitario
  • La presión sanguínea
  • Los procesos de osmosis (regula nuestros niveles de agua a nivel celular o de nuestro organismo en general)

El rol del sistema endocannabinoide en nuestro cuerpo es asegurar que este funcione en homeostasis. La homeostasis son los diferentes procesos biológicos que nuestro organismo realiza para que todas las áreas funcionen en consonancia y se mantenga un equilibrio saludable. En pocas palabras, la homeostasis sería la tendencia de nuestro cuerpo a mantener el balance y estabilidad internos. 

Pongamos un ejemplo para comprender mejor qué es exactamente la homeostasis: cuando un virus ataca a nuestro organismo, desequilibrándolo y haciendo que enfermemos, distintos sistemas se activan para poner en marcha una serie de procesos (fiebre, sudor) con el fin de combatir ese virus y volver al equilibrio de todas las funciones y órganos lo antes posible, volver a la homeostasis, el correcto funcionamiento de todas las piezas que componen nuestra maquinaria.

Así es como los cannabinoides afectan a nuestra felicidad, a través de la interacción con varios receptores que rigen funciones de nuestro organismo tales como:

  • Apetito
  • Sueño: afecta a la producción de melatonina que a su vez afecta a los niveles de otras moléculas como la serotonina.
  • Relajación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *