¿Qué causa una migraña?

No se conoce la causa exacta de las migrañas, pero según los estudios en curso, se cree que se debe a una combinación de cambios que ocurren en el cerebro. Se cree que la migraña aparece por la función que ejercen una serie de desencadenantes específicos, varias sustancias neuroquímicas, neurotransmisores defectuosos (CSD) y cambios hormonales.

La depresión cortical propagada (DCP) ocurre cuando una ola de hiperactividad se extiende por el cerebro e impulsa las neuronas durante el camino. La forma más fácil de pensar en la DCP es como una sobrecarga de los circuitos del cerebro que hace que las neuronas se activen esporádicamente. Se puede manifestar en forma de perturbaciones visuales como luces parpadeantes, formas y puntos brillantes.

La tarea complicada para los médicos y los especialistas reside en que cada individuo es diferente, y si la genética y las sustancias neuroquímicas desempeñan un papel importante, deben analizar una cantidad de variables considerable. Se han identificado ciertos factores de riesgo, entre los que se encuentran la edad, el género y si hay antecedentes familiares con migrañas. Por desgracia, las mujeres tienen muchas más probabilidades de sufrir migrañas que los hombres, aunque antes de la pubertad es un dato poco significativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *